
Colonia Manitoba
"Castores:¡Compartir!"
La temática de la Unidad de Castores se basa en el libro “Los amigos del bosque” escrito por A.H. McCartney
El libro nos cuenta como una colonia de castores observa a una familia humana, la Familia Jones, que se ha mudado a una casita cerca de la presa.
Los Castores van poniendo nombres a los miembros de esta familia según como son. También nos cuenta las aventuras de los castores y los demás animales que viven con ellos.
Personajes:
• MALAK. Búho sabio que da consejos. Gracias a su sabiduría guía a los castores por el buen camino.
• LEKES. Es el Gran Castor que ayuda en el aprendizaje de los pequeños castores.
• ARCO IRIS. Madre de la Familia Jones. Los castores la llaman así por los colores de su ropa. Enseña la higiene y salud.
• KIBU. El Castor observador.
• BURBUJITA. Niña de la familia Jones. Los castores le ponen ese nombre debido a que hacia muchas burbujas cuando jugaba en el agua del estanque. Su misión en la Colonia es el desarrollo de la creatividad y de la habilidad manual.
• TIC-‐TAC. Es una ardilla curiosa. Debido a su agilidad enseñan a los castores nuevos y divertidos juegos.
• PELIRROJO. Niño de la familia Jones. Los castores le ponen ese nombre debido al color rojizo de su pelo. Su misión en la Colonia es promover el servicio a los demás.
• OJO DE HALCÓN. Padre de la familia Jones. Los castores le ponen ese nombre porque es el primero que los ve cuando la colonia visita a la familia.
• CASTOR KEEO. El castor parlante, un ejemplo para la colonia.
La colonia Manitoba
-
El grupo scout Gilwell lleva trabajando desde 2013 con esta unidad, cuidando de los mas peques del grupo con tesón y mucha ilusión.
-
El color de la unidad de castores es el azul que simboliza el azul del estanque donde se realiza la presa de los castores.
-
Los scouters de la unidad de castores se llaman: Grandes Casotres y deberán elegirlos del elenco que arriba mostramos. EL PERSONAJE que siempre tiene que aparecer en la Colonia de Castores de la Asociación Juvenil Grupo Scout Independiente Gilwell es el de Malak (como obligatorio). Se ve a Malak como el líder de la Colonia. Keeo es utilizado para la máxima progresión.
-
La colonia Manitoba se divide en pequeños grupos llamados MADRIGUERAS, que reciben nombres siguiendo la metodologia del bosque como es el caso de nuestra madriguera Treboles silvestres. A medida que la colonia valla creciendo, se irán nombrando más madrigueras
-
La colonia del grupo Gilwell sigu los consejos de Malak:
-
Cada cosa tiene su lugar.
-
Limpio y sano debes crecer.
-
Escuchando se aprende.
-
Vivimos en el bosque, ¡cuídalo!.
-
Todos necesitamos tu ayuda.
-

Progresiones
En el grupo Gilwell disponemos un método de progresiones como evaluacion educativa para nuestros educandos, a través de la cual el chaval va aprendiendo poco a poco conceptos básicos que le permiten desarrollarse en el mundo actual y otros conceptos de campismo y escultismo de manera progresiva siendo él mismo el que descubre su manera de aprender guiado por su Gran castor. Esta metodologia no es excluyente pues consta de una amplia gama de progresiones donde el educando puede desarrollarse en la técnica que más le guste siendo evaluado por igual el que tiene la insignia de acampador porque lo que mas le gusta es acampar que aquel que tiene la especialidad de pintor o artista.(Las especialidades en la unidad de castores se denominan colas de castor).
Todas las progresiones siguientes se recogen el cuaderno del castor.


-
PROMESA
-
Todo Castor puede ser promesado, siempre y cuando el consejo cerrado vea que esta preparado y cumple los siguiente criterios a evaluar por los Grandes Castores:
-
Asiste regularmente a las actividades.
-
Se adapta a la vida que desarrolla la Colonia y los compañeros.
-
Iniciación en el descubrimiento del libro “Los amigos del bosque”.
-
Adquiere aptitudes elementales de obediencia, limpieza, orden e higiene.
-
Participa en actividades de contacto con la naturaleza.
-
Posee habilidades básicas de autonomía personal.
-
Comprende los elementos básicos del escultismo del castor y tiene interés por su vivencia.
-
Conoce el funcionamiento básico del grupo.
-
-
-
PALETAS(pruebas para su obtención)
-
Asistencia continuada y participativa en las actividades.
-
Realiza pequeñas responsabilidades.
-
Respeta las normas sociales de comportamiento y convivencia.
-
Le gustan los juegos de la Colonia y el ambiente fantástico.
-
Participa en actividades de contacto con la naturaleza.
-
Comprende la promesa, el lema y los consejos de Malak.
-
Tiene sensibilidad por los valores éticos.
-
Conoce su propio cuerpo y hace uso de practicas saludables.
-
Tiene autonomía en el uso de las habilidades personales.
-
Requisitos para las paletas
-
Primera Paleta
-
Sabe asearse y mantenerse ágil.
-
Sabe vestirse, lavarse, peinarse y atarse los zapatos.
-
Mantiene el material ordenado.
-
Es ordenado con sus cosas.
-
Conseguir una cola de cada familia.
-
-
Segunda Paleta
-
Colaborar con los Grandes Castores.
-
Se interesa por participar y descubrir.
-
Expresa sus ideas y sentimiento personales.
-
Ordena el local (la presa) con los Grandes Castores, mantiene ordenada la mochila, la tienda y la caja de material limpio y ordenado.
-
Juega activamente con todos.
-
Conseguir una cola de cada familia.
-
-
-
-
-
CASTOR KEEO:(máxima Distincion): Es el que recibe la propiedad de hablar con los humanos: es el castor parlante. Será el enlace entre los Grandes Castores y la Colonia, el más responsable y debe animar a los demás en todas sus tareas. También es aquél que da ayuda a todos los Castores, participa y anima la Colonia en todas sus tareas.
-
Requisitos:
-
Conseguir una cola de cada familia.
-
Conocimientos básicos de la Manada.
-
Se interesa por el pequeño grupo al que pertenece.
-
Respeta la naturaleza y las cosas de su entorno más próximo.
-
Adapta las normas de convivencia y comportamiento.
-
Expresa sus propias ideas, intereses y sentimientos.
-
Colabora con los Grandes Castores.
-
Participa plenamente en la vida de la Colonia.
-
-
-
COLAS DE CASTOR
-
Las colas de Castor son las progresiones que se tienen que ir evaluando durante la Ronda Solar, para ver las actitudes y aptitudes de los Castores. Se deberá apuntar todo en la ficha de progresión de cada uno de ellos y los Grandes Castores irán evaluando. Una vez completado una Cola de Castor (verde, amarillo, rojo y azul), se le otorgará al Castor una cinta del color correspondiente que tendrá que colocar en la pañoleta. Esto SIEMPRE se entregará delante de toda la Colonia para motivar el esfuerzo de los demás niños. Por cada una de las pruebas (orientación, coleccionista, sanitario, reportero…) se le entregará al FINAL de la reunión un diploma al Castor.
-